En conferencia de prensa, el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, destacó que en las últimas dos semanas hubo un descenso significativo de los casos de covid-19, que orilla el 22%. Así también disminuyó el número de fallecidos.
“Marcamos una tendencia definitiva de descenso que esperamos se pueda seguir sosteniendo con apoyo de toda la ciudadanía. Es absolutamente esencial seguir aferrándonos a las medidas de protección, de modo a que esta tendencia muy favorable siga sosteniéndose en el tiempo”, señaló en la conferencia de prensa semanal.
Estos números favorables permiten al Ministerio de Salud hacer recomendaciones al Poder Ejecutivo, que podrían entrar en vigencia desde la próxima semana.
Entre las recomendaciones mencionadas por Mazzolenni está el caso de los viajeros que llegan al país, para quienes habrá menos exigencias, así como la posibilidad de ampliar la cantidad de personas que pueden reunirse en eventos sociales, infantiles, así como la realización de deportes grupales de contactos, o encuentros velatorios.
Estas propuestas elevadas por la cartera sanitaria ya están actualmente analizadas en la Asesoría Jurídica de la Presidencia de la República, de modo a expedir un decreto específico sobre las nuevas medidas.
Viajes con test negativo o cuarentena
También en el proyecto de decreto se incluirá el ítem referente a los velatorios para “fallecidos no covid”, que se permitirá con un límite de hasta 12 personas al mismo tiempo.
Así también, de acuerdo al cronograma previamente acordado y dado que los indicadores epidemiológicos así lo permiten, en los eventos sociales se da un aumento de hasta 100 personas.
La novedad será la apertura para eventos infantiles con protocolos muy estrictos en lugares habilitados hasta 50 personas.
“Hay que hacer la diferenciación que se habla de eventos sociales y no de encuentros sociales. Un evento es cuando tenemos un “eventista” que ha hecho los cursos pertinentes y que de manera profesional puede ordenar y supervisar la ejecución de los protocolos para cada una de las actividades”, recalcó.
Recordó que este cronograma está supeditado a la evolución de los indicadores epidemiológicos, y en base a los números actuales, se permite un incremento de personas en estas actividades.
Burbujas deportivas
Otra novedad establecida en con los deportes grupales de contacto en lugares habilitados con equipos de hasta siete personas. En este caso, se establece la modalidad de “burbuja deportiva”, donde no se permiten torneos ni tercer tiempo en esta etapa.
Estas burbujas deportivas se refieren a que las personas competirán solamente con los de su núcleo familiar o laboral.
“Si una persona que quiera participar de una actividad deportiva entonces lo puede hacer con su núcleo laboral con la gente que acompaña en el día a día, en el entorno, de modo a que se pueda asegurar el agendamiento y minimizar los riesgos de toda esta actividad”, recalcó Mazzoleni.
Instó a la población a continuar cumpliendo las medidas sanitarias para prevenir contagios de la enfermedad, con el uso de tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento físico de dos metros.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]