“El precio se regulariza cada semana, es un precio internacional, por más que de que el 90% se compra de Bolivia, los precios no son establecidos en forma directa entre las empresas, se toma como referencia la cotización internacional del propano y el butano que son los gases que componen. Hay precio internacional de referencia y sobre eso se cotiza el premio, que es el plus o la diferencia que se le agrega, sea positivo o negativo”, explicó Parra.
La última suba registrada fue en febrero de este año, cuando el gas aumentó Gs. 500 por kilo para el uso doméstico y por litro G. 250 para el uso vehicular a causa de los costos internacionales.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]