- "No los queremos aquí. No nos representan. Están en la lista negra de terroristas de Estados Unidos. Así que, ¿por qué deberíamos invitarlos y negociar con ellos?", se quejaba una mujer a viva voz.
Preguntas que han planteado sin obtener respuesta a varios funcionarios del ministerio. La ministra sueca de Exteriores, Anniken Huitfeldt, afirmaba más tarde:
- "(La invitación a los talibanes) No implica de ninguna manera el reconocimiento del golpe de estado. Haremos fuertes demandas a los talibanes, pero no sabemos si las aplicarán después".
Los talibanes acuden a la reunión, que comienza este domingo y durará 3 días, con la esperanza de recuperar la ayuda internacional y que se desbloqueen los activos del anterior Gobierno que están congelados en el extranjero:
- "El Emirato Islámico ha tomado medidas para satisfacer las demandas del mundo occidental y esperamos fortalecer nuestras relaciones por la vía diplomática con todos los países, incluidos los europeos, y Occidente en general, y transformar el ambiente de guerra que teníamos antes en una situación pacífica", afirmaba desde Kabul el portavoz del Gobierno talibán.
Sin embargo, el Ejecutivo talibán está muy lejos de cumplir sus promesas de apertura y de respeto de los derechos humanos, especialmente los de las mujeres.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]