Las bajas temperaturas de este martes provocaron la mayor afluencia registrada hasta el momento en el Operativo Jaho’i, el plan de emergencia invernal de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Un total de 79 personas en situación de vulnerabilidad fueron asistidas en los albergues habilitados en Asunción, San Lorenzo y Limpio.
El punto de mayor concurrencia fue el albergue de la Costanera Norte de la capital, donde pasaron la noche 65 personas, entre ellas una niña. Otros 11 ciudadanos fueron acogidos en San Lorenzo y tres más en la ciudad de Limpio. La mayoría de los albergados son hombres, aunque también se brindó cobijo a mujeres y adultos mayores que enfrentaban la intemperie sin abrigo suficiente.
El Operativo Jaho’i, que se activa cada vez que la temperatura desciende a 10°C o menos, busca proteger a personas en situación de calle o riesgo por las condiciones climáticas. Según informó la SEN, muchos de los refugiados fueron trasladados gracias al trabajo articulado con la Policía Nacional, aunque otros llegaron por cuenta propia.
Además de un lugar seguro donde dormir, los albergues ofrecieron alimentos, abrigo y acompañamiento humano. En la mañana de este martes, los presentes compartieron un desayuno caliente de cocido con leche, galletas y tortillas.
El ministro de Emergencia Nacional, Arsenio Zárate, destacó la participación ciudadana, valorando gestos de solidaridad como el de madres de una escuelita de fútbol que prepararon el almuerzo del domingo, y otros grupos que llevaron meriendas y compartieron tiempo con los albergados. “Es interesante escuchar sus historias y compartir un rato con ellos”, expresó en una entrevista con NPY.
La SEN recuerda que la ciudadanía puede colaborar alertando sobre personas en riesgo a través del 911 o el 137. Mientras persista el frío, el sistema de refugio seguirá en funcionamiento.
Fuente: ÚH
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]