La Salud Pública experimenta un avance significativo con la incorporación de la resonancia magnética nuclear en el Hospital de Trauma. Este servicio, clave para la detección y seguimiento de diversas enfermedades, se presenta como un hito en el sistema sanitario nacional.
La resonancia magnética es una técnica que permite obtener imágenes detalladas del interior del cuerpo de manera no invasiva. Su incorporación en el Hospital de Trauma marca un antes y un después en la atención a los pacientes que requieren este tipo de pruebas.
Este servicio de resonancia magnética, habilitado por el Dr. Julio Borba, ministro de Salud, se llevará a cabo en el marco de un modelo de tercerización. Este enfoque supone un importante ahorro en la adquisición de equipos y en el mantenimiento, evitando interrupciones de las pruebas por averías o falta de servicio técnico.
Además, es importante destacar que este servicio es totalmente gratuito para los pacientes del hospital, tanto internados como ambulatorios. De esta manera, se garantiza un acceso equitativo a diagnósticos precisos y a la vez se contribuye a la disminución de la carga económica que este tipo de pruebas pueden suponer para los pacientes.
“Este equipo es el primero en el sistema de salud pública. Hace tiempo veníamos viendo la necesidad de adaptarnos a la tecnología, que es lo que los colegas nos piden constantemente. Este estudio es caro en el sistema privado, por lo que los pacientes tenían que buscar alternativas. Hoy este sueño largamente acariciado es una realidad”, destacó el Dr. Julio Borba.
Inicialmente, este servicio estará disponible sólo para los pacientes internados en el Hospital de Trauma. Sin embargo, en una fase posterior, los pacientes derivados de otros centros de salud dependientes del MSP también podrán beneficiarse de este servicio.
Este avance ha sido posible gracias a la adjudicación del servicio a los consorcios DYRMEC y MEDICINA PROFESIONAL TECNOLÓGICA. La inversión prevista por el Ministerio de Salud para los períodos 2023 a 2027 oscila entre 87 mil millones y 174 mil millones de guaraníes.
Además del Hospital de Trauma, se beneficiarán de esta iniciativa otras instituciones como el Hospital Nacional de Itauguá, la X Región Sanitaria – Alto Paraná, el Hospital Pediátrico Acosta Ñu, y la VII Región Sanitaria – Itapúa, que podrán derivar a sus pacientes para la realización de estas pruebas.
En resumen, la incorporación de este servicio de resonancia magnética en el Hospital de Trauma representa un importante avance en la Salud Pública de Paraguay, facilitando el diagnóstico y seguimiento de enfermedades en un entorno hospitalario.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]