Apuntó que realizarán una audiencia pública en el Congreso Nacional para explicar a la ciudadanía la situación en la cual está hoy el templo de Yaguarón y otros sitios históricos del Paraguay.
“El caso del San Buenaventura es muy complejo, pero este equipo técnico está absolutamente comprometido y es causa principal de mi gestión”, refirió.
La construcción de la emblemática iglesia franciscana inició en el año 1755 y se destaca por el esplendor del arte barroco paraguayo, con el altar mayor de peterevy tallado a mano por artesanos indígenas.
La iglesia fue declarada patrimonio histórico cultural por Ley 2206 del 2003 y actualmente está postulada como Patrimonio UNESCO de la Humanidad.
Además, dijo se buscará articular esfuerzos con las autoridades locales en las tareas de relevamiento y protección de los sitios y patrimonios históricos del país.
“Queremos dar dinamismo a eso, queremos que los municipios y gobernaciones se van apropiando de la mejor manera de su sitio histórico para hacer fuerza entre todos”, agregó dijo la ministra en entrevista con el programa Tribuna por Paraguay TV.
Mencionó que un equipo técnico de la SNC realizará un relevamiento de todos los sitios históricos del Paraguay. El objetivo es incorporar este inventario al programa Ñandutí, de la SNC, que busca proteger y promover el patrimonio cultural del país.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]