Explicó que la promulgación de la ley que permitirá a la cartera de Economía emitir bonos permitirá que el Estado pague la deuda con el rubro farmacéutico, que oscila los 300 millones de dólares.
El dirigente gremial destacó que pese a los compromisos financieros existentes, las empresas del rubro al que representa jamás dejaron de proveer medicamentos de primera necesidad a la cartera sanitaria.
Cobrarle al IPS será más complicado
Por otro lado, el titular de la CIFARMA, Gerardo García, admitió que el cobro de la deuda que tiene el Instituto de Previsión Social (IPS) con la industria farmacéutica, será un poco más complicado. Expuso que en los diálogos mantenidos con las autoridades de la previsional, no se encontró salida cercana alguna para solucionar el problema.
Apuntó que a diferencia del caso del Ministerio de Salud, la política del Gobierno Nacional en relación al IPS es que este, al ser un organismo que posee fondos propios, busque una alternativa a través de los recursos que genera a nivel de las recaudaciones.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]