ultimos momentos
Pax
app radio amambay news 92.9 fm

2022-11-26 17:38:37 /
Se registran 33 feminicidios que dejaron huérfanos a 67 niños
A nivel país, hasta la fecha se registraron 33 feminicidios y 67 huérfanos que son víctimas indirectas de este flagelo social. Los casos de feminicidio tienden a aumentar con la proximidad de las fiestas de fin de año.

Celina Lezcano, titular del Ministerio de la Mujer, destacó que con el lanzamiento de la campaña #ViolenciaVisible, se busca es concienciar y sensibilizar a la ciudadanía sobre las alertas que se dan en una relación violenta de pareja y que también afecta a niñas.

“Estadísticamente y las evidencias demuestran que los victimarios son parejas, exparejas o conocidos del entorno familiar cercano de la víctima”, indicó.

Lezcano señaló, a modo de frenar la violencia y casos de feminicidio en el país, el Ministerio de la Mujer trabaja de cerca con el Banco Mundial (BM) en la sistematización de los casos ocurridos en el país mediante el Observatorio de la Mujer en la sección Datos del Ministerio de la Mujer, que se encuentra en la margen derecha de la página web.

Este Observatorio de enero a la fecha registró 33 feminicidios y 67 huérfanos que son víctimas indirectas de este flagelo, datos que casi empatan con los registrados durante todo el año 2021, periodo en el que se registraron 35 fallecimientos y 67 huérfanos.

“Sabemos que ya estamos próximos a las fiestas de fin de año y estos dos últimos meses del año son muy importantes ya que suelen aumentar los casos de violencia y feminicidio en el país, por lo que apuntamos con esta campaña a la prevención y que todos tengamos esa participación en denunciar si sabemos que alguna amiga, compañera, vecina o conocida está atravesando una situación de violencia”, explicó.

Recordó que la Línea 137 (24 horas al día – 7 días a la semana) es la habilitada por el Ministerio de la Mujer para canalizar las denuncias vía telefónica, así también el 911 de la Policía Nacional.

Además, las Secretarías de la Mujer que se encuentran habilitadas en 100 municipios a nivel país, en el Centro Ciudad Mujer (CCM) de Villa Elisa, así también por medio del Centro Ciudad Mujer Móvil que recorre el país, en las Fiscalías barriales y las Comisarías y Defensoría del Pueblo.

Resaltó la importancia y el compromiso que deben asumir cada una de las instituciones del Estado para dar cumplimiento pleno a la Ley N°5777/16  que en su artículo 5 define la violencia contra la mujer, que se entiende como “la conducta que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, patrimonial o económico a la mujer, basada en su condición de tal, en cualquier ámbito, que sea ejercida en el marco de relaciones desiguales de poder y discriminatorias”.




Dejá tu comentario

Ultimas Noticias
2025-07-04 09:27:34
El régimen talibán calificó este viernes (04.07.2025) de "valiente e histórica" la decisión de Rusia de reconocerlos como el gobierno legítimo de Afganistán, una medida que, aseguraron, marca un "precedente positivo" para que otros países sigan el mismo camino.
RADIO ONLINE
Compra Venta
Dólar x Guaraní 7650 7800
Real x Guaraní 1365 1405
Dólar x Real 5.54 5.64
03-07-2025 12:45:42 PM
Fenix
Medicina PJC
shoppingchinaimportados

2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad

CONTACTO: [email protected]