ultimos momentos
Pax
app radio amambay news 92.9 fm

2024-07-06 16:21:39 /
«Tío Rico» operó 15 años pero SENAD no tenía información
Según la acusación presentada por la Fiscalía, Miguel Ángel Insfrán alias «Tío Rico» se dedicaba a la actividad del tráfico de drogas desde hace 15 años. Sin embargo, informes remitidos por la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) muestran que la institución no tenía ningún registro ni investigación respecto al mismo.

Por nota N° 15 del 4 de enero del 2023, el fiscal Deny Yoon Pak, asignado a la causa del Operativo A Ultranza Py, solicitó a la directora de la SENAD, Zully Rolón, que circularice a todos los departamentos y/o direcciones a su cargo, a fin de que informen si obran registros de investigaciones en contra del Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico y/o Tío Miguel, relacionado al Tráfico de drogas y/o lavado de activos.

En caso afirmativo, se solicitó que sean remitidas las copias de todas las informaciones relacionadas, obrantes en las investigaciones abiertas.

No obstante, desde las sedes departamentales y los Departamentos de Control se informó que no existen investigaciones que involucren a Tío Rico ni tampoco se tienen registros sobre una causa, así como tampoco hubo informes en relación al mismo.

Entre las dependencias que realizaron sus informes, figuran las regionales de Pedro Juan Caballero, Encarnación, Salto del Guairá, Caaguazú, Mariscal Estigarribia, Concepción, San Ignacio Guazú, Bajo Chaco, Bella Vista Norte y Juan de Ayolas.

Así también, los departamentos de Control del Microtráfico del Mercado de Abasto, del Aeropuerto Silvio Pettirossi, del Control del Chaco, del Control Aeroportuario Guaraní y de la Terminal de Ómnibus de Asunción.

Lo que dice la acusación contra Tío Rico
Lo llamativo es que, en la acusación presentada por el fiscal Pak, se hace referencia a que Miguel Ángel Insfrán Galeano se dedicaba a la actividad del tráfico de drogas hace 15 años.

En tal sentido, se menciona incluso que este mantuvo vínculos con agentes del órgano de seguridad, de distintas instituciones, cuanto menos de 5 dependencias, a quienes les pagaba, razón por la cual le pasó informaciones a Sebastián Marset, como así también a otros usuarios que tuvieron comunicaciones, mediante sus respectivos pines en la aplicación Sky ECC, con el acusado.

Las conversaciones datan desde los años 2020, hasta marzo de 2021, fecha en la que dejó de funcionar la aplicación y concretamente durante el periodo en el cual la organización criminal realizó, en mayor volumen, el tráfico internacional de cocaína.




Dejá tu comentario

RADIO ONLINE
Compra Venta
Dólar x Guaraní 7650 7800
Real x Guaraní 1365 1405
Dólar x Real 5.54 5.64
03-07-2025 12:45:42 PM
Fenix
Medicina PJC
shoppingchinaimportados

2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad

CONTACTO: [email protected]