ultimos momentos
Pax
app radio amambay news 92.9 fm

2022-04-20 00:00:00 /
Vacunación contra el sarampión, rubéola y polio busca alcanzar el 95% de cobertura
La campaña de vacunación contra el sarampión, rubéola y poliomielitis prosigue con la finalidad de alcanzar el 95% de cobertura del 80% de los 255 distritos del país. Actualmente, el porcentaje de vacunación contra la poliomielitis alcanza el 40% de la población objetivo y contra el sarampión y rubéola el 37,7%.

Un total de 635.954 niños y niñas de 6 meses a 4 años deben recibir una dosis adicional de la vacuna poliomielitis oral y 845.839 contra el sarampión y rubéola. Hasta la fecha, el porcentaje de vacunación para el primer grupo es del 40%, es decir, que 254.323 niños fueron vacunados contra esta enfermedad y el 37,7% (319.102 niños y niñas) para el segundo grupo.

Nuestro país cuenta con la certificación de la eliminación del sarampión/ rubeola desde el año 2015. Para mantener esta certificación y, sobre todo, a fin de proteger a la población infantil, teniendo en cuenta que países vecinos presentan casos de circulación y el riesgo de reintroducción del virus al país es muy alto, es fundamental vacunar a la población objetivo.

Todos los niños y niñas de 1 a 6 años deben recibir una dosis adicional de la vacuna Sarampión, paperas y rubéola (SPR) y, los niños y niñas de 6 meses a 4 años, la vacuna polio oral (OPV).

En el Paraguay hay regiones que están con una cobertura crítica e incluso por debajo del 40% de vacunación en niños para la dosis adicional contra el sarampión, rubeola y poliomielitis. Estas regiones representan el 72% de la población infantil, por ello se insta a los padres a vacunar a sus hijos con la dosis adicional contra el Sarampión, Rubéola y Poliomielitis.

¿Por qué una dosis adicional de sarampión/rubeola?

A modo de ejemplo, si la población de niños de 1 a 6 años a vacunar es de 100 niños, y se vacuna a 80 niños, quedan 20 niños susceptibles que no se han vacunado.

Además, la efectividad de la vacuna para evitar la enfermedad es de 95%, por lo tanto, si se vacunaron 80 niños, solo 76 se encuentran inmunizados. Es decir, quedan 4 niños que, a pesar de haber recibido la vacuna, no están inmunizados. Entonces, en base a este ejemplo, de la población de 100 niños, quedan 24 niños susceptibles a la enfermedad.

De ahí la importancia de la dosis adicional para evitar la susceptibilidad ante el peligro de reintroducción del virus.

La poliomielitis, el sarampión, el síndrome de rubeola, la rubéola, la fiebre amarilla y la difteria son enfermedades prevenibles con vacunas. 

Mediante la inmunización, además de la reducción de casos de tos ferina o tos convulsa entre 1980 y 2021, de 886 casos a 5 casos, las siguientes enfermedades no se volvieron a registrar, desde los últimos casos que son los siguientes: 

• 1985: último caso de poliomielitis. 

• 1998: último caso de sarampión.

• 2003: último caso de síndrome de rubeola congénita.

• 2005: último caso de rubéola.

• 2008: último caso fiebre amarilla.

• 2011: último caso de difteria.

• 2015: Certificación de la eliminación del sarampión/rubeola en el Paraguay.




Dejá tu comentario

Ultimas Noticias
2025-07-06 11:45:19
Padres asegurados en el Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron que su hijo de ocho meses sufrió quemaduras con una estufa —que le pidieron comprar— estando internado en la sala de Terapia Pediátrica del Hospital Central. Con impotencia, reclamaron que ver a su bebé “desfigurado” pasó todos los límites.
RADIO ONLINE
Compra Venta
Dólar x Guaraní 7650 7800
Real x Guaraní 1365 1405
Dólar x Real 5.54 5.64
03-07-2025 12:45:42 PM
Fenix
Medicina PJC
shoppingchinaimportados

2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad

CONTACTO: [email protected]