Constantemente las redes sociales son el “paño de lágrima” de ciudadanos disconformes con la actuación de los políticos. Sin embargo, en las elecciones, cuando es la oportunidad del pueblo de botar a los corruptos y despedirlos de sus funciones, hay un elevado ausentismo e incluso miles de colorados que siguen “apostando” por los acusados de corrupción. Es el caso de los alrededor de 17.650 votantes que depositaron nuevamente su “confianza” en el cuestionado senador Javier Zacarías Irún, quien busca el rekutu.
El exintendente de Ciudad del Este, cuya esposa, Sandra McLeod de Zacarías, había sido destituida de la intendencia por graves hechos de corrupción, hoy está ubicado en el puesto 24 de la lista oficial de la ANR para la Senaduría, con buenas posibilidades de lograr la reelección en las elecciones generales de abril del 2023. Si bien había sido denunciado por innumerables actos de corrupción, como lesión de confianza, declaración falsa, enriquecimiento ilícito y otros, y ser responsable de unos 20 años de saqueo en la Comuna esteña, el mismo logró sortear todas las imputaciones y obtuvo sobreseimiento libre y definitivo en prácticamente todas las causas en que estaba procesado. Desde siempre se mencionaba que Zacarías Irún tenía enorme influencia en el Poder Judicial, hasta las instancias más altas, por lo que habría maniobrado ante los propios ministros de la Corte Suprema para lograr su blanqueo definitivo, al igual que su esposa, Sandra McLeod.
GOBERNADOR ACUSADO DE CORRUPTO CON MUCHOS VOTOS
Similar situación vive otro candidato altoparanaense a la senaduría, el actual gobernador Roberto González Vaesken, quien obtuvo en las elecciones del domingo último 20.775 votos, la mayoría en Alto Paraná, gracias a lo cual quedó posicionado en el lugar 15 de la lista definitiva a la senaduría de la ANR.
González Vaesken, quien después de “saltar de movimiento en movimiento” hoy está en Honor Colorado, está acusado de diversos hechos de corrupción. Lo más reciente que empaña su gestión es que licitó un paquete de obras, todas beneficiando a zonas donde tiene intereses, como universidades, futuros hoteles, etc. También licitaciones de millonarios gastos en propaganda y prensa para “levantar” su desdibujada figura, están entre los cuestionamientos hacia su persona. Igualmente, sobrefacturaciones, como la construcción del recientemente inaugurado Centro Cultural Mangoré, se le endilga a su administración. Por supuesto, como senador de la Nación tendrá inmunidad y primero tendría que pedirse su desafuero, para que pueda ser investigado por las tragadas cometidas.
Pese a todos los cuestionamientos, publicados ampliamente en la prensa, miles de electores colorados nuevamente demostraron su falta de educación cívica, al depositar una vez más su “confianza” en figuras averiadas y de nefastos antecedentes, como lo son González Vaesken y Zacarías Irún. Este fenómeno se replica a nivel nacional, ya que nada menos que el actual senador Silvio “Beto” Ovelar (ANR, HC), también conocido como “Trato apu’a”, lidera la lista de los 45 candidatos colorados al Senado. Es uno de los pocos que podría hacer rekutu y entre “nuevos nombres” hay nefastos prontuarios, como Erico Galeano (ANR, HC) y gobernadores sospechados de desviar fondos Covid-19. Por ejemplo, el actual diputado Erico Galeano, investigado en el marco del operativo “A Ultranza PY”, se ubica en el puesto 13 de la lista.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]