ultimos momentos
Pax
app radio amambay news 92.9 fm

2025-02-05 20:58:13
¡Y cuánta razón tenían!
Cuánta razón tenían los hermanos Acevedo. Desde hace más de una década, han denunciado la criminalidad, la inseguridad, el narcotráfico, la corrupción policial y judicial, a los narcopolicías e, incluso, a la narcopolítica. Siempre los tildaban de charlatanes, pero al final, el tiempo les dio la razón.

A consecuencia de tantas denuncias contra la corrupción policial, judicial y la narcopolítica, en abril de 2010 atentaron contra la vida del entonces senador Robert Acevedo, con la intención de silenciarlo. Sin embargo, el intento fue fallido. En el atentado, mataron a su chofer y a su custodio, mientras que Robert logró sobrevivir.

Años después, atacaron una emisora radial propiedad de la familia Acevedo. En septiembre de 2016, lanzaron dos granadas al techo de Radio Amambay. Afortunadamente, el atentado no dejó víctimas fatales, pero el mensaje del submundo criminal era claro.

Robert Acevedo señalaba públicamente a supuestos empresarios de la frontera como capos del narcotráfico. Denunció a figuras como Jorge Rafaat Toumani, asesinado con disparos de armas antiaéreas .50 en junio de 2016; Jarvis Chimenes Pavão, extraditado a Brasil en diciembre de 2017; y Ronald Osvaldo Caballero Cantero (alias "Careconi"), fallecido en un accidente de tránsito en 2017.

Más allá de exponer a los traficantes, Robert también denunciaba a políticos, policías, jueces y fiscales corruptos. Al final, siempre tuvo la razón.

Su hermano, José Carlos Acevedo, tampoco calló nunca los hechos de corrupción dentro de las instituciones públicas: comisarías, aduanas, juzgados y fiscalías. José Carlos marcó historia en Pedro Juan Caballero con más de 15 años de impecable gestión municipal. Sin embargo, sus denuncias constantes le costaron la vida.

El 17 de mayo de 2022, atentaron contra él frente mismo a la Municipalidad. Gravemente herido, fue trasladado al hospital privado Viva Vida, donde fue estabilizado, pero lamentablemente falleció el 21 de mayo.

La lucha continúa

Hoy, desde el mismo escenario, pero en una situación totalmente diferente, su hermano menor, Ronald Enrique Acevedo, enfrenta su propia pesadilla. Actual intendente de la ciudad, sigue denunciando públicamente a jueces, fiscales, traficantes y policías corruptos.

En 2021, cuando era gobernador de Amambay, Ronald recibió una de las peores noticias de su vida: su hija, Haylee Carolina Acevedo Yunis, fue asesinada en un atentado criminal y cobarde, junto a otros jóvenes que salían de una discoteca. Cuatro sicarios y varios cómplices, supuestamente bajo órdenes del fallecido Marcio Sánchez (alias "Aguacate"), perpetraron el ataque, arrebatando vidas inocentes.

Desde entonces, Ronald ha señalado a jueces que habrían archivado el expediente, al comisario César Silguero por encubrir al autor intelectual del crimen y a la narcopolítica por proteger a los responsables. ¿Pero saben qué? Ronald tenía razón.

Hoy, la verdad sale a la luz.

El juez Osmar Legal entregó evidencias encontradas en el celular del diputado Eulalio Gómez Batista, asesinado en su casa el 19 de agosto de 2024 durante un operativo policial y fiscal. En uno de los tres celulares incautados, se hallaron mensajes de texto y audios que revelan la corrupción judicial y policial dentro de la investigación del asesinato de la hija de Acevedo.

En las conversaciones, el fiscal Lorenzo Lezcano envía una foto del supuesto campana del crimen (quien, según las investigaciones, era secretario de Aguacate). Lalo Gómez responde: "Y sí, vamos a necesitar tu ayuda". Lezcano replica que habló con el comisario Silguero y que "está por buen camino".

Todo lo que Ronald Acevedo venía denunciando era cierto.

El fiscal Lezcano también compartía información confidencial con Lalo, mencionando que Ramón Aguayo sería el autor intelectual de la masacre.

A pesar de la detención de varias personas presuntamente involucradas, Ronald siempre ha insistido en que hay más responsables detrás. Ha denunciado que policías corruptos conocen el paradero de los verdaderos autores, pero no actúan porque los consideran "patrones". De hecho, algunos efectivos policiales trabajan en sus días libres como choferes o escoltas de los capos en Amambay.

¿Y saben qué? Siempre tuvieron razón.




Dejá tu comentario

RADIO ONLINE
Fenix
Medicina PJC
shoppingchinaimportados

2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad

CONTACTO: [email protected]