El diputado oficialista Edgar Olmedo anunció que presentará un proyecto de ley que restituya el sistema de dos horarios anuales en Paraguay, diferenciando entre verano e invierno. El legislador argumenta que la actual política de horario único afecta negativamente a sectores sensibles de la población.
Según explicó, el borrador de la iniciativa ya se encuentra en proceso de finalización y será remitido a la Cámara de Diputados en la próxima semana legislativa. La propuesta contempla que el país retome el cambio de hora para adecuarse a las condiciones climáticas y de luminosidad, tal como se realizaba anteriormente.
Olmedo afirmó que el horario actual, adoptado de forma permanente en 2023, genera dificultades para estudiantes del turno mañana, quienes deben salir de sus casas cuando aún no hay luz solar, aproximadamente a las 07:00 horas. Esta situación expone a los menores a riesgos vinculados a la inseguridad urbana.
A esta preocupación, se suma el impacto en la salud de los niños, especialmente durante los meses fríos. El legislador señaló que una proporción significativa de menores internados por enfermedades respiratorias asiste a clases en las primeras horas del día, sin una adaptación horaria que minimice el estrés físico.
Además, Olmedo cuestionó la infraestructura nacional, en particular el deficiente servicio de transporte público, como otro de los motivos por los cuales un horario fijo no resulta funcional. Asegura que muchos ciudadanos deben salir de madrugada para llegar puntualmente, lo que empeora las condiciones de vida.
El cambio permanente de horario fue adoptado para simplificar rutinas y equiparar a Paraguay con países que no aplican la modificación bianual. Sin embargo, varias organizaciones han planteado objeciones desde el punto de vista social y sanitario, lo que ahora se canaliza a través de la nueva propuesta legislativa.
El proyecto buscará reintroducir el adelanto y atraso de una hora en los meses establecidos, bajo criterios técnicos y sociales. La decisión final dependerá del análisis parlamentario y del consenso que logre generar entre diferentes bancadas.
Fuente: Megacadena
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]