ultimos momentos
Pax
app radio amambay news 92.9 fm

2023-05-01 07:39:31 /
29 años sin Ayrton Senna
Se cumplen 29 años de la trágica desaparición del laureado piloto brasileño, Ayrton Senna.

El 1 de mayo de 1994 el virtuoso paulista fallecía en Imola, Italia, durante la disputa del siempre recordado Gran Premio de San Marino.

Ni Fernando Alonso, Sebastian Vettel, Lewis Hamilton, Michael Schumacher, Juan Manuel Fangio, Niki Lauda o Alain Prost, para muchos expertos en el tema, Senna es el piloto más rápido en la historia de la categoría reina del deporte motor.

Aquella carrera no debió disputarse y su resultado cambió para siempre la Fórmula 1. Es que en los entrenamientos de ese viernes, otro brasileño, Rubens Barrichello, sufrió un impresionante accidente y un día después murió el austríaco Roland Ratzemberger en un violento choque casi frontal contra la barrera de protección.

El domingo, antes de ponerse al volante de su Williams FW16 Renault, Senna (34) no se mordió la lengua y criticó duramente la pista, uniéndose a las voces que clamaban por la falta de seguridad de los pilotos.

Y la desgracia se hizo presente en la curva de Tamburello del circuito Enzo y Dino Ferrari, en la séptima vuelta. Tras un fuerte impacto, una vara de la suspensión de su bólido se desprendió y le atravesó el casco, lo que le provocó una herida fatal en la cabeza, que derivó en su deceso.

El brasileño fue especialmente aclamado por su maestría a la hora de conducir en pista mojada y por los episodios que protagonizó con su “archirrival” el francés Alain Prost, una de las disputas más intensas en los registros de la categoría.

Senna debutó en el Gran Premio de Brasil de 1984. Corrió para los equipos Toleman, Lotus, McLaren y Williams y consiguió tres campeonatos mundiales (1988, 1990, 1991). Concretó un total de 41 victorias, 80 podios, 65 ‘poles’ y 19 vueltas rápidas.

Sus funerales fueron acompañados por más de un millón de personas en Brasil y motivó que el gobierno cediera tres días de luto oficial en toda la nación. Le despidieron como un héroe.

Pero este suceso no fue el último de su naturaleza. Tras las muertes de Senna y Ratzenberger se aumentaron las medidas de seguridad y no se dieron más fatalidades hasta octubre de 2014, cuando el piloto francés Jules Bianchi quedó en coma luego de un accidente en el Gran Premio de Japón (falleció nueve meses después).




Dejá tu comentario

RADIO ONLINE
Compra Venta
Dólar x Guaraní 7880 7945
Real x Guaraní 1350 1400
Dólar x Real 5.65 5.85
30-06-2025 14:30:53 PM
Fenix
Medicina PJC
shoppingchinaimportados

2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad

CONTACTO: [email protected]