El proceso penal contra el exministro Dany Durand y otros acusados por el caso Mocipar fue derivado a la Corte Suprema de Justicia, luego de que dos jueces se declararan sin competencia para juzgar la causa. El magistrado de Delitos Económicos, Matías Garcete, remitió el expediente a la Sala Penal, que deberá resolver la contienda negativa de competencia.
El juez Garcete recibió la causa tras un sorteo judicial, luego de que el juez Juan Pablo Mendoza se apartara del caso argumentando que los hechos investigados —que incluyen estafa, tentativa de estafa, asociación criminal y lavado de activos, entre otros— involucran un perjuicio económico significativo y podrían afectar también al Estado, por lo que recomendó que el juicio sea llevado por un tribunal especializado en delitos económicos y anticorrupción.
Sin embargo, al analizar el caso, Garcete concluyó que las víctimas identificadas son exclusivamente particulares, y que los hechos punibles no afectan directamente al sistema financiero ni al erario público. En consecuencia, declaró que su juzgado carece de competencia para llevar adelante el juicio oral.
El caso involucra a siete personas, entre ellas Dany Durand y su esposa, Luz Marina González, además de otros directivos de Mocipar SA. La acusación fiscal señala la existencia de 31 víctimas que habrían sido perjudicadas por un monto total de G. 867 millones, con contratos de hasta una década sin recibir la contraprestación acordada. También se denuncian deudas impagas con proveedores, lo que agravó la situación financiera del conglomerado antes de su quiebra en 2019.
El juez Garcete agregó que la supuesta evasión de aportes a la seguridad social no encuadra dentro de su jurisdicción, al no alcanzar el umbral de 5.500 jornales mínimos exigido para ser considerado delito económico según la legislación vigente.
Fuente: Última Hora
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]