ultimos momentos
Pax
app radio amambay news 92.9 fm

2025-07-02 09:03:04
Santi y su país de las maravillas: así fue su informe en el Congreso, atacando a la prensa una vez más
El presidente presentó su segundo informe con énfasis en obras y datos cuestionados, mientras omitió temas clave como salud, secuestros y prensa.

Durante su segundo informe ante el Congreso, el presidente Santiago Peña leyó un libreto que parecía más un guion de campaña que un diagnóstico real del país. Con ironía premeditada, afirmó:

“La prensa titulará, como siempre: ‘El presidente pintó un país de maravillas’. Espero la foto y el título de mañana”.

Primer acto: Hambre Cero y el show de los pupitres

Peña volvió a destacar el programa Hambre Cero como uno de sus grandes logros, obviando que muchos niños siguen recibiendo alimentos de baja calidad. En Mariano Roque Alonso, por ejemplo, se les sirvió “kuré caldo” en vez de un almuerzo escolar digno.

También celebró la compra de 328.000 pupitres nuevos con una inversión de USD 32 millones, de los cuales, según denuncias, habría un sobrecosto de USD 27 millones. La adjudicación se hizo vía Itaipú, y las vinculaciones políticas en el proceso despiertan sospechas fundadas de corrupción.

En la misma línea, Peña declaró:

“Estamos dotando de educación a nuestros ciudadanos”.

Pero la realidad es otra: en la escuela Nueva Asunción de Remansito, los alumnos siguen estudiando bajo árboles, sin techo ni abrigo, en plena ola polar. Una postal alejada de su «Santilandia».

El INE desmiente los datos oficiales

Peña aseguró que 270.000 personas salieron de la pobreza durante su mandato. Sin embargo, el director del INE, Iván Ojeda, aclaró que esas cifras corresponden a un periodo anterior al inicio de su gestión.

¿País seguro?

El presidente también habló de seguridad. No mencionó, sin embargo, el reciente asesinato de un repartidor en el Barrio San Francisco, víctima de un menor de 16 años. Otro episodio de una violencia cada vez más cotidiana.

Salud: silencio selectivo

Aunque Peña hizo una breve autocrítica sobre la crisis del sistema de salud, evitó cualquier mención a su ministra Teresa Barán. Mientras los médicos del sistema público protestaban por condiciones laborales dignas y denunciaban las graves carencias, el presidente prefería presumir de avances que, en los hechos, no se ven.

Tampoco hizo mención del trágico caso en Villarrica, donde un recién nacido falleció por falta de terapia intensiva, pese a que el hospital había sido inaugurado días antes.

EPP y secuestrados: silencio absoluto

Las familias Denis, Urbieta y Morínigo siguen reclamando respuestas sobre sus seres queridos secuestrados por el EPP. Peña, una vez más, no los mencionó.

Ciberseguridad y hackeos: ni una línea

Tampoco habló sobre los reiterados hackeos que afectan al país. Ni siquiera mencionó que su propia cuenta de X (exTwitter) fue vulnerada por un grupo de hackers. Silencio también sobre Gustavo Villate, primo de la primera dama y figura cuestionada en este ámbito.

Libertad de prensa: de la omisión al cinismo

Peña no hizo referencia alguna a la libertad de expresión ni al rol de la prensa. En cambio, arremetió con frases grandilocuentes:

“¡Autoritarismo y dictadura, nunca más!”

Sin embargo, sus actos contradicen sus palabras. Nombró como embajador en Taiwán a Darío Filártiga, exasesor de Horacio Cartes y mano derecha de Augusto Montanaro durante la dictadura stronista.

Filártiga arrastra un historial de controversias: fue protagonista de un millonario juicio laboral ganado por Gisele Mousques —quien estuvo ausente de su puesto por más de ocho años—, fallo que muchos interpretaron como un intento de silenciar al programa crítico AAM.

En 2023, incluso logró una medida judicial de censura previa contra el empresario Christian Chena y este medio, prohibiendo publicaciones periodísticas sobre su gestión en IPS en el año 2000.

En paralelo, la jueza de Paz Gloria Machuca, quien distorsionó el alcance de la Ley 5777/16 y vulneró la Constitución al censurar al empresario  Chena por replicar denuncias —así como a RDN por difundirlas— fue absuelta por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Por RDN




Dejá tu comentario

Ultimas Noticias
RADIO ONLINE
Fenix
Medicina PJC
shoppingchinaimportados

2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad

CONTACTO: [email protected]