El senador opositor Eduardo Nakayama dijo que lo notó más soberbio y agresivo al presidente de la República, Santiago Peña, en el marco de su informe presidencial ante el Congreso.
“No hubo autocrítica. Lo noté arrogante a Peña”, recalcó Nakayama tras el informe de Santiago Peña. Para el legislador, tenía que ser más general, mucho más tolerante.
“En este tipo de situaciones uno debe analizar, interpretar el reclamo de la ciudadanía. Debe ser desprovisto de tanta arrogancia. No hubo autocrítica, salvo al final cuando dice que no está conforme, pero durante toda su prédica trató de pintarnos un país de maravillas”, afirmó.
El senador Rafael Filizzola dijo que nunca asistió a un mensaje presidencial tan sectario y agresivo. “¿Qué entiende Santiago Peña por democracia? ¡Se pasó descalificando a quienes pensamos distinto! Su lenguaje fue más propio de esos foros fascistoides que tanto le gustan”.
Aseguró que, además, mintió al hablar de lo social, de seguridad y de pobreza con cifras que no son reales. “Engañó antes a su partido y hoy al Congreso y al pueblo paraguayo. Además, de faltar al respeto a tantos compatriotas que no somos de su facción y somos muchos más que quienes le votaron”.
Por su parte, la senadora Esperanza Martínez dijo que el informe del presidente Santiago Peña parece una película de fantasía, pero en realidad es un drama. “Sí, algunos están mejor, pero quienes sufren reguladas de los buses chatarras o quienes deben hacer una pollada para cubrir gastos médicos no están mejor”.
Martínez dijo que nada más gráfico que ver a los médicos manifestándose en el frío y rodeados por la Policía, mientras el presidente Peña brinda un informe de gestión que más bien parece una repetición de promesas electorales incumplidas.
“La realidad de la calle disipa el humo que intentan vender. Esa macroeconomía que celebran algunos no tapa el endeudamiento que ya supera el 40% del PIB, ni un salario mínimo que no alcanza, ni ese 60% de trabajadores en la informalidad, sin seguro social, sin vivienda propia”, recalca Martínez.
Asimismo, dijo que los supuestos logros macroeconómicos y la propaganda no se comen, no pagan los útiles escolares ni los medicamentos.
El legislador colorado y oficialista Silvio Ovelar sostuvo que de manera particular le ha manifestado su criterio de la necesidad de cambio de jugadores.
“Creo que el presidente es muy ambicioso en sus metas y para eso sería importante cambiar jugadores para dinamizar al Gobierno”, recalcó.
El parlamentario colorado Colym Soroka dijo que el Gran Hospital del Sur debe ser habilitado con todas las especialidades y no parcialmente, entre tanto advirtió que María Teresa Barán no puede fracasar en esto, ante la consulta de si debe ser cambiada.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]