El mayor productor de cocaína del mundo "reporta un incremento de 43 % en el área sembrada con coca en el país, pasando de 143.000 hectáreas en 2020 a 204.000 en 2021", señaló la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).
La cifra es la más alta registrada por la ONU desde que empezó a su seguimiento de la producción de cocaína en 2001.
A la par de los narcocultivos, creció también la producción de droga que sale desde Colombia hacia principalmente Estados Unidos y Europa: de 1.010 toneladas de cocaína pasó a producir 1.400.
Se trata de una "tendencia al incremento que viene consolidándose desde 2014", pese a la intensa persecución del narcotráfico.
Colombia sigue siendo de lejos el mayor productor mundial de cocaína.
Los departamentos de Nariño y Putumayo, fronterizos con Ecuador, son la región con más narcocultivos: 89.266 hectáreas. El Catatumbo, una región vecina de Venezuela, sigue en la lista con 42.576.
La ONU señala que el incremento en la siembra de coca y la producción de cocaína obedece principalmente a la "vulnerabilidad territorial", "el aumento de la demanda global" de la droga y la presencia de los actores armados que se lucran de ese negocio.
afp/efe /rr
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]