ultimos momentos
Pax
app radio amambay news 92.9 fm

2024-06-12 21:32:09 /
Conmebol presenta segundo urgimiento para que Fiscalía se pronuncie en caso de lavado
El abogado Claudio Lovera, representante convencional de la Conmebol, habló acerca de la presentación del segundo urgimiento a la Fiscalía para que se pronuncie respecto a la denuncia por lavado de dinero que involucra al fallecido Nicolás Leoz y al Banco Atlas S.A.

Indica que hay suficientes elementos respecto a la operación del fideicomiso que, según sostiene, tuvo un respaldo del banco que «inventó» una justificación en lugar de reportar una operación sospechosa. Los que pueden ser objeto de investigación son las autoridades del banco que autorizaron la operación del fideicomiso. Señaló que es un hecho grave ya que se habla de la participación de un sujeto obligado en un caso de lavado de dinero.

“Este segundo urgimiento es a los efectos de que la Fiscalía se pronuncie a partir de los elementos ya recopilados no solamente en la denuncia que data del 2021, sino que es un caso que la Fiscalía ya viene procesando desde el 2017; hay información que ya obtuvieron a raíz de una causa anterior. Ya pasaron más de tres años y nosotros entendemos que tienen suficientes datos como para emitir un pronunciamiento” comentó.

Además de ello, señalaron algunos aspectos que motivaron la presentación de la denuncia penal, como que en el año 2018 la entidad financiera del Banco Atlas proporcionó información falsa al Ministerio Público en medio de una persecución penal por hechos de lavado de dinero respecto a Nicolás Leoz, incluso existiendo un pedido de extradición por parte de los Estados Unidos, también por lavado de dinero con relación a la misma persona. El letrado afirma que el Banco Atlas proporcionó información falsa a la Fiscalía no solo para encubrir a Leoz, sino para ocultar la propia operación de fideicomiso realizada por la entidad financiera.

“Si la Fiscalía posee todos estos datos desde el año 2018, incluso antes de que presentemos esta denuncia, nosotros entendemos que no debe ser el mero transcurso del tiempo un mecanismo para resolver casos penales, hay que pronunciarse sobre la cuestión de fondo y es lo que estamos solicitando” dijo Lovera.

El letrado explicó que, en el año 2013, Leoz realizó depósitos de dinero por casi USD 9 millones, con dinero en efectivo en el Banco Atlas. Posteriormente, en el año 2018, la entidad bancaria dio información falsa al Ministerio Público justificando el perfil de Leoz, al hacer figurar ingresos como expresidente de la Conmebol a pesar de que en ese entonces seguía siendo el titular de la institución. Luego de ello, los depósitos realizados fueron constituidos en los fideicomisos que Leoz negoció con el banco. La sospecha es que el perfil de Leoz fue creado por Atlas luego del depósito por una millonaria suma y el Banco buscó blindar esos fondos.

Mencionó que los sujetos plausibles de un presunto proceso penal serían las personas que autorizaron la operación del fideicomiso, desde los miembros del directorio que aprobaron la operación hasta los funcionarios que intervinieron no solo en la suscripción, sino también en la materialización y ejecución del mismo. Resaltó que a raíz de esto la entidad bancaria obtuvo beneficios y, por ende, se encuentra sujeto a reglas de comiso.

Con relación a la prescripción, Lovera refirió que el plazo se cuenta desde el año 2016, sin embargo, fue interrumpido en más de una ocasión por la propia Fiscalía, como lo fue el pedido de colaboración a la justicia estadounidense o los allanamientos llevados a cabo en el Banco Atlas, lo que también indica la existencia de sospecha por parte del Ministerio Público. Además de ello, agregó que una prescripción no abarca el comiso autónomo, lo que implicaría que Atlas necesariamente tenga que devolver el dinero ganado a través de las operaciones de Leoz.




Dejá tu comentario

Ultimas Noticias
2025-07-01 09:30:03
Berlín.-Los ministros de Exteriores del Grupo de los Siete (G7) y el Alto Representante de la Unión Europea exigieron a Irán que reanude sin demoras su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), y manifestaron su condena ante las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
RADIO ONLINE
Compra Venta
Dólar x Guaraní 7880 7945
Real x Guaraní 1350 1400
Dólar x Real 5.65 5.85
30-06-2025 14:30:53 PM
Fenix
Medicina PJC
shoppingchinaimportados

2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad

CONTACTO: [email protected]