En la reunión, los representantes de la EBA reiteraron la importancia de que se anticipe la resolución de liberación de buses y habilitaciones de flotas para el traslado de peregrinos, respetando las normativas de salida y llegada de ómnibus en la mencionada estación.
El director de la EBA, abogado Jorge Soler, manifestó que es fundamental que los peregrinos puedan embarcar de manera segura y ordenada.
“Y para ello es necesario que los ómnibus salgan desde la Estación de Buses de Asunción, donde contamos con las comodidades y servicios necesarios para garantizar un viaje tranquilo”, aseguró.
En la reunión interinstitucional del Operativo Caacupé participaron también representantes de las principales instituciones involucradas en la organización de la festividad, como la Policía Nacional, la Patrulla Caminera, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), la ANDE, COPACO, ESSAP, Gabinete de la Presidencia de la República, Municipio de Caacupé y de la Diócesis de la citada ciudad.
El Operativo Caacupé se desarrollará del 1 al 12 de diciembre de 2023, y se espera la llegada de cientos de miles de peregrinos de todo el país y de los cuales se tiene previsto, al menos, que 100.000 personas pasen por la EBA.
Fuente: Municipalidad de Asunción
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]