ultimos momentos
Pax
app radio amambay news 92.9 fm

2023-12-01 10:08:08 /
Día mundial de respuesta al VIH/Sida se conmemora este viernes
Desde hace 35 años, cada 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del Sida, con el lema: “Que lideren las comunidades” que apunta a informar, concienciar y fomentar la prevención, y a su vez brindar apoyo a las personas que conviven con el VIH y recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Programa Nacional de Control del VIH/Sida e ITS (PRONASIDA) llevará a cabo un acto conmemorativo este viernes, a las 09:00, en el Hotel Palmaroga – salón Colombo (Palma entre Ayolas y Montevideo).

Desde la cartera sanitaria destacan qu más que un homenaje a los logros de las comunidades, este día mundial es un llamamiento a la acción para habilitar y apoyar a las comunidades en sus puestos de liderazgo: los roles de liderazgo de las comunidades deben ser fundamentales en todos los planes y programas para el VIH y durante su formulación, elaboración de presupuestos, puesta en marcha, seguimiento y evaluación.

La OPS señala que en América Latina y el Caribe, alrededor de 2,5 millones de personas viven con VIH. En 2022, unas 130.000 personas adquirieron el virus y 33.000 perdieron la vida por causas relacionadas con el sida. El número de nuevas infecciones entre poblaciones clave (gais y hombres que tienen sexo con hombres, personas que ejercen el trabajo sexual, personas trans, usuarios de drogas, y personas en prisión), es significativamente mayor que entre la población en general.

Para poner fin al sida, las comunidades tienen un rol clave en la respuesta. Las organizaciones comunitarias de poblaciones afectadas por el virus están en la primera línea de respuesta al VIH.

La secretaría estatal resalta que empoderar a estas comunidades es esencial para que puedan desarrollar sus propias estrategias y llegar a las personas que más necesitan acceso a las innovaciones disponibles, como la distribución de auto pruebas, la implementación de la PrEP en el primer nivel de atención y en centros comunitarios, y la vinculación inmediata para el tratamiento para así lograr una carga viral indetectable. Una persona con carga viral indetectable no transmite la infección, cortando así la cadena de transmisión.

El VIH/SIDA en Paraguay

La doctora Elena Candia, directora del Programa Nacional de Control del VIH/Sida e ITS (PRONASIDA), en entrevista con Radio 1000, señaló que el objetivo de la campaña es trasmitir un aliento de esperanza y optimismo a las personas que viven con esta enfermedad.

La profesional explicó que actualmente en el sistema de salud nacional existen tratamientos que son efectivos así como múltipleas alternativas para prevenir la infección.

La titular del PRONASIDA detalló que según estadísticas preliminares, este 2023 se está cerrando con 1.339 nuevos diagnósticos de VIH/SIDA y lamentó que muchos pacientes acudan a los servicios ya con una fase avanzada de la enfermedad.

“Tenemos más de 400 pacientes diagnosticados en estadios tardíos. Es importante que un adulto sexualmente activo se haga la prueba de VIH 1 vez al año. La infección puede pasar desapercibida por años sin presentar síntomas algunos”, apuntó.

Fuente: Ministerio de Salud




Dejá tu comentario

RADIO ONLINE
Compra Venta
Dólar x Guaraní 7650 7800
Real x Guaraní 1365 1405
Dólar x Real 5.54 5.64
03-07-2025 12:45:42 PM
Fenix
Medicina PJC
shoppingchinaimportados

2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad

CONTACTO: [email protected]