ultimos momentos
Pax
app radio amambay news 92.9 fm

2021-06-11 00:00:00
Paraguay quedó fuera de la lista de países que recibirán donación de vacunas
EEUU acordó comprar 500 millones de vacunas contra el Covid-19 que entregará a más de 90 países de bajos ingresos, entre los cuales no figura Paraguay. No obstante, Paraguay sí recibiría vacunas de primera donación anunciada.

El presidente de EEUU, Joe Biden, anunciará la compra 500 millones de vacunas contra el Covid-19 de Pfizer/BioNTech que entregará a 92 países en los próximos dos años durante su participación en el G7 este fin de semana, según adelantó el The New York Times.

Las dosis se repartirán a 92 países de ingresos bajos y medianos-bajos, así como a la Unión Africana, en la que se considera "una acción histórica que ayudará a impulsar la lucha mundial contra la pandemia".

De acuerdo con la Casa Blanca, los países beneficiados serán aquellos definidos por el Compromiso de Mercado Avanzado (AMC) del mecanismo Covax de GAVI y la Unión Africana, basado en datos de GNI del Banco Mundial de 2018 y 2019.

Si bien desde la Embajada de EEUU aun no se confirmó la lista de los países que serán beneficiados, en la página de Covax se cita una lista de 92 países y economías elegibles para Gavi COVAX AMC. Ingresos bajos: Afganistán, Benin, Burkina Faso, Burundi, República Centroafricana, Chad, Congo, Dem. Rep., Eritrea, Etiopía, Gambia, Guinea, Guinea-Bissau, Haití, Corea, Dem. Rep. Popular, Liberia, Madagascar, Malawi, Malí, Mozambique, Nepal, Níger, Ruanda, Sierra Leona, Somalia, Sudán del Sur, República Árabe Siria, Tayikistán, Tanzania, Togo, Uganda, Yemen, Rep.,

Ingresos medianos bajos: Angola, Argelia, Bangladesh, Bután, Bolivia, Cabo Verde, Camboya, Camerún, Comoras, Congo, Rep. Côte d'Ivoire, Djibouti, Egipto, Rep. Árabe, El Salvador, Eswatini, Ghana, Honduras, India, Indonesia, Kenia, Kiribati, República Kirguisa, República Democrática Popular Lao, Lesotho, Mauritania, Micronesia, Fed. Sts., Moldavia, Mongolia, Marruecos, Myanmar, Nicaragua, Nigeria, Pakistán, Papua Nueva Guinea, Filipinas, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Islas Salomón, Sri Lanka, Sudán, Timor-Leste, Túnez, Ucrania, Uzbekistán, Vanuatu, Vietnam, Cisjordania y Gaza, Zambia, Zimbabwe.

Por su parte, Paraguay que se encuentra entre la lista de países autofinanciados, junto con otros de la región, quedará fuera de esta donación.

El mes pasado EEUU ya anunció que repartirá 80 millones de vacunas, la mayor parte a través de Covax, de los cuales 25 millones serían entregados este mes de junio a varios países asiáticos, africanos y del Caribe y Latinoamérica, entre ellos Paraguay.

El anuncio se dio luego de semanas de recibir críticas de la comunidad internacional por no compartir vacunas. Organizaciones de Derechos Humanos cuestionan la abismal disparidad en el acceso a las vacunas entre los países desarrollados y los de menos recursos.

Organismos internacionales como el Banco Mundial o la Organización Mundial de la Salud (OMS) urgieron que se refuerce la distribución entre las economías en desarrollo, informó EFE.

A través de las redes sociales, ciudadanos expresaron su descontento, teniendo en cuenta que el mecanismo no ha cumplido con los lotes prometidos, pesar de que ya se pagó por las vacunas. La senadora Desirée Masi, con un tuit, ironizó que el país se haya quedado fuera de la donación por los ingresos de Paraguay.

Además, afirmó que se da un juego de ta -te- ti con las vacunas y que hasta que no se cumplan con la meta de reactivación con turismo por vacunas. Insistió en que no pide donaciones sino la liberación de las dosis que se compró de más y no se utiliza.

Este miércoles, el senador del Partido Patria Querida, Fidel Zavala también opinó: "no podemos seguir sin embajador ante los EEUU" al tiempo de criticar que la Cámara de Senadores aplazaran el tratamiento de la propuesta de designación enviada por el Ejecutivo.

"Necesitamos más vacunas. Paraguay no puede seguir escatimando esfuerzos", lamentó el parlamentario en su cuenta de Twitter.




Dejá tu comentario

Ultimas Noticias
2025-07-03 23:42:06
Alrededor de 200 infantes de marina fueron desplegados este jueves (03.07.2025) en Florida para brindar apoyo administrativo y logístico a las redadas de control migratorio en este estado del sureste de Estados Unidos.
RADIO ONLINE
Fenix
Medicina PJC
shoppingchinaimportados

2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad

CONTACTO: [email protected]