El viernes se realizó la última nominación. Hasta el momento están designados: Enrique Riera, en el Ministerio del Interior; Rubén Ramírez, en Relaciones Exteriores; Juan Carlos Baruja, en el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat; Ángel Barchini, en el Ministerio de Justicia; Óscar González, en Defensa; Claudia Centurión, en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones; Javier Giménez, en Industria y Comercio; Carlos Fernández Valdovinos, en el Ministerio de Hacienda; Felipe González, en el Ministerio de Salud Pública y Rolando de Barros Barreto, en el Ministerio del Ambiente.
El viernes se realizó la última nominación. Hasta el momento están designados: Enrique Riera, en el Ministerio del Interior; Rubén Ramírez, en Relaciones Exteriores; Juan Carlos Baruja, en el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat; Ángel Barchini, en el Ministerio de Justicia; Óscar González, en Defensa; Claudia Centurión, en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones; Javier Giménez, en Industria y Comercio; Carlos Fernández Valdovinos, en el Ministerio de Hacienda; Felipe González, en el Ministerio de Salud Pública y Rolando de Barros Barreto, en el Ministerio del Ambiente.
Entre los ministerios que aún están pendientes de nombramiento y que se irán concretando a lo largo de la semana se encuentran: el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) y el Ministerio de Desarrollo Social.
Asimismo, también están a la espera de ser designados sus respectivos titulares, entre otros, la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la Secretaría Nacional de la Juventud, la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis), la Secretaría Nacional Anticorrupción, la Secretaría Nacional de Inteligencia, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
Además de los presidentes del Banco Central del Paraguay (BCP) y el Banco Nacional de Fomento (BNF), igualmente siguen pendientes de designación de titulares las binacionales Itaipú y Yacyretá. También se esperan los nombramientos en otras entidades autárquicas y empresas estatales, como la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Petróleos Paraguayos (Petropar), Cañas Paraguayas, la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa).
Otro cargo también muy apetecible es la Dirección Nacional de Aduanas. También debe designarse al responsable de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, la Dirección Nacional de Aviación Civil, la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social y el Instituto de Previsión Social (IPS), ente otros.
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]