Mientras el Ministerio Público no enfrente la situación, van a seguir proliferando los grupos de la mafia, los narcos. Hugo Richer, Frente Guasu.
La ley de financiamiento político se reguló con la intención de evitar la narcopolítica, pero no fue suficiente. Fernando Silva Facetti, PLRA.
¿Para qué piko vamos a complicarnos la existencia? Nunca se quiso investigar realmente. Esa es la verdad. Enrique Buzarquis
Él fue juez 14 años en Amambay
Él fue juez 14 años en Amambay, allí se comentan muchas cosas (sobre ex diputado Bernardo Villalba). Blanca Ovelar, ANR.
Varios senadores de distintos partidos políticos coinciden en responsabilizar a la Fiscalía General del Estado por no haber movido las denuncias sobre narcopolítica.
La documentación había sido presentada por el ex senador y actual ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, en noviembre del 2014.
En la misma expuso el nexo entre el recientemente asesinado Carlos Rubén Sánchez, alias Chicharõ , con el actual diputado Freddy D’Ecclesiis.
También aparecen en la lista otros ex diputados como Marcial Lezcano, actual candidato a intendente de la ANR en Pedro Juan; y Bernardo Villalba, quien está en la lista de suplentes del Senado.
“Volvemos al problema de fondo. En estos años quedó demostrado que no se movió absolutamente nada en el Ministerio Público sobre este tema”, sostuvo el senador del Frente Guasu, Hugo Richer.
“Puede haber grupos económicos vinculados con grupos delictivos, puede haber políticos vinculados con grupos delictivos”, refirió.
“El problema es que prolifera justamente la impunidad en el operativo de la mafia porque no investiga el Ministerio Público. Esa por lo menos es la raíz en los grandes casos”, consideró.
“Mientras el Ministerio Público no enfrente la situación, van a seguir proliferando los grupos de la mafia, los narcos, los traficantes de todo tipo”, sentenció.
“Después de la denuncia, que se hizo en el 2014, uno ve que no se ha avanzado nada, y mientras estos grupos entran en contradicción, se pelean, se cobran y se matan por la disputa del poder”, indicó, tras lo ocurrido con Chicharõ.
“El poder del estado es el que no tiene fuerza o mira otro lado, y ellos actúan y resuelven de esta manera sus diferencias”, remarcó.
El liberal Fernando Silva Facetti es otro de los senadores que reclama una respuesta con relación a la denuncia presentada por Giuzzio.
Además, hace referencia a la ley sobre financiamiento político, que, a su criterio, sigue siendo insuficiente.
“La ley de financiamiento político se ha regulado con la intención de evitar la narcopolítica, pero hasta ahora no sido suficiente”, señaló.
Luego, hizo un relatorio de lo que fue aquella denuncia. “En noviembre del 2014, el entonces senador Giuzzio había presentado una denuncia pública ante el pleno del Senado, luego de informaciones recibidas por el entonces ministro de Senad Luis Rojas”, recordó Silva Facetti.
“Esa denuncia fue presentada oficialmente ante el Ministerio Público por la Cámara de Senadores”, enfatizó.
“El MP designó un equipo de fiscales para investigar la denuncia, integrado por la Fiscal Gilda Villalba, Elba Cáceres y Carlos Alcaraz, que debían trabajar bajo la dirección del fiscal adjunto Marco Alcaraz”, refirió, entrando en detalles.
“Además, recordemos que el hermano de Lezcano había sido procesado por tráfico de armas y drogas, que luego fue liberado”, dijo en alusión al ex diputado Marcial Lezcano, quien tenía como su suplente a Chicharõ.
“¿Qué pasó con la denuncia del 2014? Es una respuesta que el MP debe responder porqué hasta la fecha no se tiene respuesta, y el denunciante es hoy ministro del Interior”, increpó.
Su correligionario Enrique Buzarquis fue breve y contundente: “¿Para qué piko vamos a complicarnos la existencia? Nunca se quiso investigar realmente“.
La senadora colorada Blanca Ovelar recordó que Bernardo Villalba fue 14 años juez en Amambay. “Allí se comentan muchas cosas”, se limitó a señalar. Martín Arévalo alegó que Villalba queda como suplente del Senado por la ANR y deberá llenar la próxima vacancia.
Mientras el Ministerio Público no enfrente la situación, van a seguir proliferando los grupos de la mafia, los narcos. Hugo Richer, Frente Guasu.
La ley de financiamiento político se reguló con la intención de evitar la narcopolítica, pero no fue suficiente. Fernando Silva Facetti, PLRA.
¿Para qué piko vamos a complicarnos la existencia? Nunca se quiso investigar realmente. Esa es la verdad. Enrique Buzarquis, PLRA.
Él fue juez 14 años en Amambay, allí se comentan muchas cosas (sobre ex diputado Bernardo Villalba). Blanca Ovelar, ANR. /últimahora/
2016 - 2025 AMAMBAY NEWS - Todos los derechos reservados / Política de Privacidad
CONTACTO: [email protected]